Redención
 
En Jesús tenemos redención por su sangre. (Efesios 1, 7).
 
¿Qué es la redención?
La palabra "redención" es parte de un conjunto de términos que describen la salvación. Literalmente significa "desatar lejos", "liberación". Evoca la noción de redención, como un esclavo, atado a un amo y liberado mediante el pago de una suma de dinero. El hombre es esclavo del pecado y de sus consecuencias, que es la muerte. La redención lo libera del poder del pecado y de sus consecuencias legales.
En Su obra de redención, Cristo pagó el precio de la redención por toda la humanidad. El precio está claramente indicado en cuanto a su naturaleza: es la sangre de Cristo. Puesto que a este precio hemos sido redimidos, debemos servir a quien lo pagó (1 Corintios 7, 22 al 23).
La redención se puede resumir en tres ideas básicas: (1) los seres humanos son redimidos de algo, es decir, de la esclavitud del pecado; (2) son redimidos por algo, mediante el pago de un precio, es decir, la sangre de Cristo; (3) son redimidos por algo, es decir, para ser libres. Una vez liberados, están invitados a hacerse esclavos del Señor que los redimió.
 
Acciones para hacer de la salvación o redención una riqueza en tu vida:
- Oración: En tu oración diaria, puedes agradecer a Dios por salvarte del pecado, de la muerte, del libertinaje...
- lectura de la Biblia: lea regularmente los relatos de la muerte de Jesús, por ejemplo Lucas 23, 33 al 49. Imagínese entre la multitud mirando la crucifixión. Recuerde el enorme sacrificio de Jesús.
- Reflexión personal: Te has beneficiado de la redención de su hijo Jesús.
Él os ha liberado de la esclavitud de Satanás. ¿Pero eres realmente libre? Examina tu vida con la ayuda del Espíritu Santo para descubrir si todavía eres un "esclavo" de Satanás. ¿Aún tienes malos hábitos que no glorifican a Dios?
- hacia otros: La salvación se vuelve aún más preciosa cuando se comparte con los demás. Anuncie la salvación de Jesús al menos una vez por semana a alguien que aún no lo conozca.